INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA
ÁREA: CIENCIAS
NATURALES, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SALUD
JEFE DE ÁREA: OMAR LEONARDO CORAL TAGUADA
JEFE DE ÁREA: OMAR LEONARDO CORAL TAGUADA
ASIGNATURA: FÍSICA RESPONSABLES: JUAN CARLOS MERA FAJARDO
GRADO: ONCE UNIDAD: I
NOMBRE DE LA UNIDAD: TERMODINÁMICA Y
MECANICA DE FLUIDOS
TIEMPO PROBABLE: 44 HORAS
ESTÁNDAR
|
COMPETENCIA
|
SABERES
|
DESEMPEÑOS
|
ACTIVIDADES
|
||
ENSEÑANZA
|
APRENDIZAJE
|
EVALUACIÓN
|
||||
Explico el concepto de calor como la forma de
energía que se transfiere entre diferentes cuerpos o diferentes cuerpos o
diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas
temperatura.
|
Involucra
la manera como se relaciona las variables de estado en el equilibrio
termodinámico y cómo se incrementa la energía interna de un sistema.
|
CALOR Y TEMPERATURA.
La dilatación de los cuerpos.
Cantidad de calor.
Calorimetría.
Cambios de estado.
Leyes de los gases.
Ley universal de los gases.
|
Identifica el concepto de calor y
temperatura en diferentes situaciones y los utiliza en la solución de
problemas físicos.
|
Preparación de prueba diagnostica
Inducción al tema
Preparación de material de apoyo y de material audiovisual
|
Desarrollo de prueba diagnóstica, del
taller-guía y de video-taller
|
Revisión de prueba diagnostica
Revisión y corrección de taller
Revisión de video-taller
Prueba escrita
|
Analiza los procesos isotérmicos,
isobáricos e isocoros, teniendo en cuenta las variables de estado y
transformación.
|
Revisión de conocimientos previos
Explicación del tema
Preparación de material de apoyo y de
material audiovisual
|
Desarrollo de consultas y talleres
Presentación de material audiovisual
|
Exposición de consultas
Revisión y corrección: de talleres,
montajes y de informes.
|
|||
Explico relaciones del movimiento ondulatorio con las variables que
intervienen en esta
|
Relación con la forma
como se caracteriza un movimiento ondulatorio y lo que sucede cuando una onda
interactúa con un cuerpo u otra onda.
|
OSCILACIONES
Movimiento armónico simple.
La energía en los sistemas oscilantes.
LAS ONDAS
La propagación de las ondas.
Fenómenos ondulatorios.
|
Determina las leyes, ecuaciones y
parámetros que establecen un movimiento ondulatorio
|
Revisión de conocimientos previos
, explicación del tema, preparación
de material de apoyo y preparación de material audiovisual.
|
Desarrollo de consultas, talleres
Presentación de material audiovisual
|
Exposición de consultas
Revisión y corrección de talleres
Revisión de montajes
Revisión de informe
|
Saco
conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los
resultados esperados.
|
Diseño de montajes, experiencias de
laboratorio.
|
Diseña y realiza experiencias de laboratorio con el fin analizar la
variación de temperatura en los diferentes estados de una sustancia.
|
Elaboración de pautas para
presentación de informes, presentación de cuaderno y presentación de montaje
|
Presentación de informes y de cuadernos. Diseño de montajes
|
Revisión de informes y de cuadernos
|
|
Establecer
juicios argumentados y definir acciones adecuadas para resolver una situación
determinada.
|
Apuntes y actividades de afianzamiento.
|
Asume responsabilidad en las
actividades que le delegan para afianzar los conocimientos que se trabajan en
el salón de clase
|
Elaboración de pautas para
presentación de informes, cuadernos de apuntes y talleres y presentación de
montajes.
|
Presentación de informes, cuadernos y
montajes.
|
Revisión de informes y cuadernos.
|
|
Explico la
diversidad biológica como consecuencia de cambios ambientales, genéticos y de
relaciones dinámicas dentro de los ecosistemas.
|
Comprendo
la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como
global, y participo en iniciativas a su favor.
|
Proyecto ambiental
|
Manifiesta compromiso ante la
preparación y puesta en práctica del proyecto ambiental.
|
Conversatorio relacionado con el
problema ambiental en el que se desarrolla nuestra, región, y planeta.
|
Elaboración del calendario ecológico.
|
Presentación y sustentación del
calendario ecológico.
|
INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA
ÁREA:
CIENCIAS NATURALES, EDUCACIÓN
AMBIENTAL Y SALUD JEFE DE ÁREA: OMAR LEONARDO CORAL TAGUADA
ASIGNATURA: FÍSICA RESPONSABLES: JUAN
CARLOS MERA FAJARDO
GRADO: ONCE UNIDAD: II
NOMBRE DE LA UNIDAD: OPTICA
TIEMPO
PROBABLE: 52 HORAS
ESTANDAR
|
COMPETENCIA
|
SABERES
|
DESEMPEÑOS
|
ACTIVIDADES
|
||
ENSEÑANZA
|
APRENDIZAJE
|
EVALUACION
|
||||
Explico la naturaleza, producción, recepción del sonido.
|
Explicación de la naturaleza, producción, recepción,
hasta su aplicación más ilustre: la música, del sonido.
|
ACUSTICA
El sonido
Sistemas resonantes.
|
Analiza el fenómeno del sonido en sus
principales manifestaciones, y establece las leyes de los principales
fenómenos que se dan en el sonido
|
Revisión de
conocimientos previos
Explicación del tema
Preparación de
material de apoyo
Preparación de
material audiovisual
|
Desarrollo de
consultas
Desarrollo de talleres
Diseño de montajes
Presentación de
material audiovisual
|
Exposición de
consultas
Revisión y
corrección de talleres
Revisión de montajes
Revisión de informe
|
Explico la naturaleza de la luz
y los diferentes fenómenos ondulatorios
y su comportamiento como partícula.
|
Experimentación
relacionada con la propagación de la luz., y reconocimiento de algunas aplicaciones de la propagación de
la luz, y establecimiento de la importancia de la energía solar en el
desarrollo de la vida y en otros fenómenos de la naturaleza.
|
OPTICA.
La luz.
Reflexión de la luz.
Refracción de la luz.
|
Representa los esquemas de formación
de imágenes en espejos planos y esféricos, además, aplica las leyes de la
formación de imágenes en las diferentes clases de lentes, y analiza los
fenómenos de interferencia, difracción y polarización de la luz.
|
Revisión de
conocimientos previos
Explicación del tema
Preparación de
material de apoyo
Preparación de
material audiovisual
|
Desarrollo de
consultas
Desarrollo de talleres
Diseño de montajes
Presentación de
material audiovisual
|
Exposición de
consultas
Revisión y
corrección de talleres
Revisión de montajes
Revisión de informe
|
Establecer
juicios argumentados y definir acciones adecuadas para resolver una situación
determinada.
|
Apuntes y actividades de afianzamiento.
|
Asume responsabilidad en las
actividades que le delegan para afianzar los conocimientos que se trabajan en
el salón de clase.
|
Elaboración de
pautas para presentación de cuaderno
Preparación de
material audiovisual
|
Desarrollo de
consultas
Desarrollo de
talleres
Presentación de
material audiovisual
|
Exposición de
consultas
Revisión y
corrección de talleres
Revisión de montajes
Revisión de informe
|
|
Creación de modelos a escala utilizando objetos de
la vida cotidiana para relacionar los
resultados obtenidos con los resultados matemáticos.
|
Diseño de montajes, experiencias de
laboratorio.
|
Diseña y realiza experiencias de laboratorio con el fin analizar la
variación de temperatura en los diferentes estados de una sustancia.
|
Elaboración de pautas para
presentación de informes, presentación de cuaderno y presentación de montaje
|
Presentación de informes y de cuadernos. Diseño de montajes
|
Revisión de informes y de cuadernos
|
|
Participo constructivamente en iniciativas o
proyectos a favor de la no-violencia en el nivel local o global.
|
Argumentación sobre dilemas de la vida en los que
entran en conflicto el bien general y el bien particular, reconociendo los
mejores argumentos, así sean distintos a los míos.
|
Violencia domestica
Violencia cotidiana
Violencia política
Violencia socioeconómica
|
Argumenta y debate sobre dilemas de la vida en
los que entran en conflicto el bien general y el bien particular,
reconociendo los mejores argumentos, así sean distintos a los míos.
|
Revisión de las
diferentes causas que dan origen a las diferentes formas de violencia
|
Desarrollo de talleres
Elaboración de
plegables.
Elaboración de
presentaciones en power point.
|
Presentación de las
diferentes actividades relacionada con estos dos tipos de violencia.
|
INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA
ÁREA:
CIENCIAS NATURALES, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SALUD JEFE DE ÁREA: OMAR LEONARDO CORAL TAGUADA
ASIGNATURA: FÍSICA RESPONSABLES: JUAN
CARLOS MERA FAJARDO
GRADO: ONCE UNIDAD: III
NOMBRE DE LA UNIDAD: ELECTROMAGNETISMO
TIEMPO PROBABLE: 28 HORAS TIEMPO REAL:
ESTANDAR
|
COMPETENCIA
|
SABERES
|
DESEMPEÑOS
|
ACTIVIDADES
|
||
ENSEÑANZA
|
APRENDIZAJE
|
EVALUACION
|
||||
Relaciono voltaje y corriente con los diferentes elementos de un
circuito eléctrico complejo y para todo el sistema.
|
Referencia
a la manera como se puede cargar eléctricamente un sistema, a la forma como
se genera una corriente eléctrica y a las condiciones necesarias para que un
cuerpo interactúe con un campo magnético.
|
ELECTROSTÁTICA.
La carga eléctrica
Campo eléctrico y potencial eléctrico.
|
Explica los conceptos de carga,
campo, potencial, energía y capacidad eléctrica.
|
Revisión de
conocimientos previos
Explicación del tema
Preparación de
material de apoyo
Preparación de
material audiovisual
|
Desarrollo de
consultas
Desarrollo de
talleres
Diseño de montajes
Presentación de
material audiovisual
|
Exposición de
consultas
Revisión y
corrección de talleres
Revisión de montajes
Revisión de informe
|
CARGAS ELÉCTRICAS EN MOVIMIENTO.
Corriente eléctrica.
Circuitos eléctricos.
|
Aplica las leyes de Ohm, de Joule y de Kirchhoff en la solución de
circuitos eléctricos, y determina las leyes de Faraday para la electrolisis.
|
Revisión de
conocimientos previos
Explicación del tema
Preparación de
material de apoyo
Preparación de
material audiovisual
|
Desarrollo de
consultas
Desarrollo de
talleres
Diseño de montajes
Presentación de
material audiovisual
|
Exposición de
consultas
Revisión y
corrección de talleres
Revisión de montajes
Revisión de informe
|
||
Establecer
juicios argumentados y definir acciones adecuadas para resolver una situación
determinada.
|
Apuntes y actividades de afianzamiento.
|
Asume responsabilidad en las
actividades que le delegan para afianzar los conocimientos que se trabajan en
el salón de clase.
|
Elaboración de
pautas para presentación de cuaderno
Preparación de
material audiovisual
|
Desarrollo de
consultas
Desarrollo de
talleres
Presentación de
material audiovisual
|
Exposición de
consultas
Revisión y
corrección de talleres
Revisión de montajes
Revisión de informe
|
|
Diseña y realiza experiencias de laboratorio con el
fin de describir movimientos de cuerpos
|
Diseño de montajes, experiencias de
laboratorio.
|
Diseña y realiza experiencias de laboratorio con el fin analizar la
variación de temperatura en los diferentes estados de una sustancia.
|
Elaboración de pautas para
presentación de informes, presentación de cuaderno y presentación de montaje
|
Presentación de informes y de cuadernos. Diseño de montajes
|
Revisión de informes y de cuadernos
|
|
Participo
constructivamente en iniciativas o proyectos a favor del medio ambiente en el
nivel local o global.
|
Comprendo la importancia
de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y
participo en iniciativas a su favor.
|
Efectos de la contaminación sobre el
medio ambiente.
|
Comprende la importancia de la defensa del medio
ambiente, tanto en el nivel local como global, y participa en iniciativas a
su favor.
|
Revisión de las
diferentes causas que dan origen a la violencia doméstica y a la violencia
cotidiana.
|
Desarrollo de talleres
Elaboración de
plegables.
Elaboración de
presentaciones en power point.
|
Presentación de las
diferentes actividades relacionada con el desarrollo del mejoramiento del medio
ambiente..
|
INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA
ÁREA: CIENCIAS
NATURALES, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SALUD JEFE DE ÁREA: OMAR LEONARDO CORAL TAGUADA
ASIGNATURA: FISICA RESPONSABLES: JUAN CARLOS MERA FAJARDO
GRADO: ONCE UNIDAD: IV
NOMBRE DE LA UNIDAD:
TIEMPO PROBABLE: 36 HORAS TIEMPO REAL:
ESTANDAR
|
COMPETENCIA
|
SABERES
|
DESEMPEÑOS
|
ACTIVIDADES
|
||
ENSEÑANZA
|
APRENDIZAJE
|
EVALUACION
|
||||
Establezco relaciones entre electricidad y
magnetismo, y utilizo el concepto de inducción electromagnética para explicar
el funcionamiento de generadores de energía.
|
Establece relaciones entre electricidad y
magnetismo, y utilizo el concepto de inducción electromagnética para explicar
el funcionamiento de generadores de energía.
|
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
Magnetismo.
Inducción electromagnética.
|
Define la intensidad de campo
magnético y la interacción del campo con una carga eléctrica en movimiento, y
aplica las relaciones establecidas en la inducción electromagnética.
|
Revisión de
conocimientos previos
Explicación del tema
Preparación de
material de apoyo
Preparación de
material audiovisual
|
Desarrollo de
consultas
Desarrollo de
talleres
Diseño de montajes
Presentación de
material audiovisual
|
Exposición de
consultas
Revisión y
corrección de talleres
Revisión de montajes
Revisión de informe
|
Establecer
juicios argumentados y definir acciones adecuadas para resolver una situación
determinada.
|
Apuntes y actividades de afianzamiento.
|
Asume responsabilidad en las
actividades que le delegan para afianzar los conocimientos que se trabajan en
el salón de clase.
|
Elaboración de pautas para
presentación de informes, presentación de cuaderno
|
Desarrollo de consultas
Desarrollo de talleres
Presentación de material audiovisual
|
Exposición de consultas
Revisión y corrección de talleres
Revisión de montajes
Revisión de informe
|
|
Saco conclusiones de los experimentos que
realizo, aunque no obtenga los resultados esperados.
|
Diseño de montajes, experiencias de
laboratorio.
|
Diseña y realiza experiencias de laboratorio con el fin de describir
movimientos de cuerpos.
|
Elaboración de pautas para
presentación de informes, presentación de cuaderno y presentación de montaje
|
Presentación de informes y de cuadernos. Diseño de montajes
|
Revisión de informes y de cuadernos
|
|
Conozco y sé usar los
mecanismos constitucionales de participación que permiten expresar mis
opiniones y participar en la toma de decisiones políticas tanto a nivel local
como a nivel nacional.
|
Analizo críticamente y
debato con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local,
nacional y mundial, y comprendo las consecuencias que éstos pueden tener
sobre mi propia vida.
|
Participación democrática
Responsabilidad democrática.
|
Analiza críticamente y
debate con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local,
nacional y mundial, y comprendo las consecuencias que éstos pueden tener
sobre mi propia vida.
|
Preparación de presentaciones relacionadas
con la participación democrática y su debida responsabilidad.
|
Presentación de videos y
presentaciones en power point.
|
Exposición en el blog del área .
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario