sábado, 27 de abril de 2013

TALLER N° 5 MECÁNICA VECTORIAL

SUMA DE CANTIDADES VECTORIALES GRÁFICA Y ANALÍTICAMENTE  UTILIZANDO EL MÉTODO DEL POLÍGONO O DEL PARALELOGRAMO SEGÚN SEA EL CASO.

Copiar el cuento "NO ERA TAN FÁCIL COMO  PENSABA" de LEON TOLSTOI.

 Desarrollar los siguientes puntos gráfica y analíticamente.
  1. El campesino para poder reunir a todas las ovejas le toco realizar los siguientes desplazamientos; 100 m  a 240°, 80 m a 90° y 140 m a 120°. ¿Cuál fue la rapidez media y velocidad media del campesino detrás de las ovejas, si tardo en reunirlas 30 minutos? Escala 1 cm : 20 m.
  2. El enorme gavilán que se llevaba volando a la gallina con sus pollitos atados, tomo el siguiente rumbo; 5 km al Norte, 6 km al Noreste y 4 km al este. ¿Cuál fue la rapidez media y la velocidad media del enorme gavilán que se llevaba volando a la gallina con sus pollitos atados, si este voló durante 3 horas? Escala 1 cm : 1 km.
  3. Fueron 3 los chanchos que entraron en la casa, botaron la olla al piso y se comieron el maíz, ejerciendo las siguientes fuerzas sobre las sogas que los tenían atados a un poste; 200 N a 315°, 200 N a 45 ° y la tercera fuerza se desconoce. ¿Cuál es la mínima fuerza que debe realizar el tercer chancho para que el poste no se desprenda del piso? Escala 2 cm : 50 N.
ESTE TALLER SE DEBE ENTREGAR EL DÍA MARTES 7 DE MAYO / 2013 A LAS 7:00 A.M. EN HOJAS DE PAPEL MINISTRO.

Con el fin de realizar la práctica de laboratorio correspondiente a mecánica vectorial, "Conseguir" los siguientes instrumentos: 
  1. Brújula y consultar sobre su funcionamiento.
  2. Cinta métrica.
  3. Cronometro.

Si NO le es posible conseguir la brújula   CONSTRUIR  un  grafómetro y consultar sobre su funcionamiento.

Días de la práctica.

Grado 10-02 día martes.
Grado 10-04 día miércoles.
Grado 10-03 y 10-01 día viernes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario